miércoles, 25 de noviembre de 2009

DIFERENTES TIPOS DE CÓDIGO: LINGÜÍSTICO, PARALINGUÍSTICO, EXTRALINGUÍSTICO.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CÁTEDRA: SEMIOTICA DE LA COMUNICACIÓN










TRABAJO UNIDAD III (EXPLIQUE LOS DIFERENTES TIPOS DE CÓDIGO: LINGÜÍSTICO, PARALINGUÍSTICO, EXTRALINGUÍSTICO).












BACHILLER
PEDRO LUIS GIMENEZ
C-I: 16.303.067
SECCION: 1
Profesor: Radamés Larrazábal
Noviembre 2009.











CÓDIGOS LINGUÍSTICO, PARALINGUÍSTICO Y EXTRALINGUÍSTICO


1.-CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS: Sistema de signos propio de las lenguas naturales. Cuando nos comunicamos utilizamos un código; es decir, un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo. Las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: las lenguas humanas o códigos lingüísticos. El código lingüístico es el conjunto de unidades de toda lengua que se combina de acuerdo con ciertas reglas y permite la elaboración de mensajes. Las diversas comunidades humanas del mundo han organizado sus propias lenguas utilizando sonidos articulados que se asocian a distintos significados. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible. Aunque todos los otros elementos del circuito comunicativo funcionen adecuadamente, la comunicación no tendrá éxito si es que emisor y receptor no comparten el mismo código. Clasificación: Estos códigos lingüísticos presentan dos variantes:

• El Código lingüístico oral.
• El Código lingüístico escrito.




DIFERENCIAS ENTRE LOS CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS ORAL Y ESCRITO DIFERENCIAS CONTEXTUALES


Están relacionadas con el texto o mensaje en sí. Expresividad Código Lingüístico Oral Es más efusivo o expresivo (suele estar acompañado de elementos no lingüísticos que complementan el mensaje: mímica, entonación, gestos y movimientos corporales).Código Lingüístico Escrito Es menos expresivo (puede lograr cierta expresividad jugando con el tipo de letra, tamaño y otros signos gráficos: los de interrogación, exclamación, puntos suspensivos, etc.)Corrección Código Lingüístico Oral No es tan rígido en cuanto al respeto de las reglas normativas. Código Lingüístico Escrito Exige respeto a las reglas normativas. Selección de la Información Código Lingüístico Oral No es seleccionada con rigurosidad (se repite información, se regresa a un punto anterior, se cambia de tema repentinamente, etc.)Código Lingüístico Escrito Exige rigurosidad dado que el texto escrito pueda revisarse. Además, debe redactarse de las DIFERENCIAS CONTEXTUALES Están vinculadas al contexto que se da en la comunicación. Canal Código Lingüístico Oral Se transmite a través de las ondas sonoras (lo encontramos en el habla, en los mensajes de la TV, la radio, el teléfono etc.)Código Lingüístico Escrito Se transmite a través de un soporte físico que suele ser el papel impreso (libros, diarios, revistas) y otro tipo de soportes como las paredes, etc. Elaboración Código Lingüístico Oral No hay mayor elaboración previa, salvo que se trate de una exposición oral preparada con anterioridad. Se puede improvisar. Código Lingüístico Escrito Exige una elaboración más cuidadosa para lograr un mensaje coherente. Permanencia Código Lingüístico Oral Es de naturaleza fugaz: lo que se dice desaparece una vez dicho. Sólo puede registrarse en la memoria o a través de grabaciones. Código Lingüístico Escrito Permite extender la comunicación en el tiempo: lo que se escribe permanece. Interacción Emisor-Receptor Código Lingüístico Oral Permite que emisor y receptor interactúen. Código Lingüístico Escrito No hay posibilidad de interacción inmediata entre emisor y receptor. Contexto extralingüístico Código Lingüístico Oral Complementa la comunicación. No se puede intervenir en la comunicación ya que emisor y receptor pueden estar distantes tanto en el tiempo como en el espacio. Código Lingüístico Escrito Podemos señalar objetos o usar palabras: "allí", "ellos", "eso" y el receptor las entenderá perfectamente.


2.-CÓDIGOS PARALINGÜÍSTICOS


Sistema de signos que apoya al lenguaje oral tipos: los relevos del lenguaje (Ej.: los alfabetos significativos el baile, el Morse), los sus títulos del lenguaje (Ej.: la mitografía, la pictografía), los auxiliares del lenguaje (Ej.: la entonación, la quinésica y la prosémica). También podemos decir, conjunto de signos no verbales que acompañan la comunicación lingüística y que complementan la comunicación, especialmente la interpersonal, como los gestos del rostro y ademanes corporales. Los códigos paralingüísticos son considerados el principal vehículo para la comunicación emocional. Son sistemas de signos que aunque no se identifican con el lenguaje están próximos a él, al cual apoyan, complementan o sustituyen en los procesos de la comunicación. Cuando nos comunicamos intervienen una serie de gestos o actitudes corporales que emiten mensajes, muchas veces enfatizan lo que estamos diciendo, sustituyen por completo las palabras o en otros casos desmienten nuestro mensaje verbal y es a esto que llamamos códigos paralingüísticos. Podemos decir, entonces, que la comunicación no verbal está conformada por un conjunto de movimientos corporales, señales y gesticulaciones por medio de los cuales comunicamos alguna idea o sentimiento. Todos ellos contribuyen a construir la imagen del otro cuando habla como a subrayar o a contradecir el significado estrictamente lingüístico. En efecto, siempre estamos comunicando, incluso de forma involuntaria. Por ejemplo, nuestro vecino del microbús nos comunica ansiedad cuando se está mordiendo las uñas o está moviendo las piernas de un lado para otro. Como señala Mario Pérez: “El cuerpo es una fuente permanente de comunicación no verbal. Utilizamos para enviar mensajes la cabeza, la cara en general, ojos, labios, mejillas, mentón, cejas, hombros, brazos, manos, dedos, etc. Con todos ellos, y según la situación nos comunicamos; ya sea para dar un saludo, el pésame, etc.


3. -CODIGO EXTRALINGUISTICO:

Es un Conjunto organizado de signos, el cual mantienen autonomía funcional con respecto al lenguaje, a pesar de que se emplea combinatoriamente con los signos lingüísticos. Su característica es la autonomía funcional con respecto al lenguaje y la falta de relaciones directas de re codificación sustitución o auxiliaridad con el mismo. Muchos códigos lingüísticos se emplean combinadamente con signos lingüísticos. Los códigos extralingüísticos pueden ser significantes tanto para el hablante como para el oyente, o sólo para uno de ellos.


EJEMPLOS: códigos lógicos son (signos que sirven para expresar las relaciones, en el campo intelectivo, del hombre con el mundo; Ej., todos los símbolos que utilizan las ciencias); los códigos sociales son (signos de identidad personal, social, civil y de nacionalidad; signos de cortesía, hábitos sociales, rituales, moda, juegos, etc.); códigos estéticos son. (Elementos mediante los cuales se expresa la creatividad, y la expresividad del hombre a través de las artes) extraído de Giraud, 1960.



Cyber grafía.


http://escolaweb05.balearweb.net/get/lenguacastellanatema1.doc
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_ling%C3%BC%C3%ADstico
http://www.quadraquinta.org/materiales-didacticos/trabajo-por-proyectos/piensa-prensa/guiasdelprofesor/guia1/guia1-04.html
http://html.rincondelvago.com/semiotica.html
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010014/Contenidos/Capitulo3/Pages/3.4/34Elementos_comunicacion.htm

jueves, 19 de noviembre de 2009

PROCESOS DE CONNOTACIÓN Y DENOTACIÓN. DÉ EJEMPLOS. QUÉ ES UN MÓDULO ACTANCIA, DÉ EJEMPLOS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CÁTEDRA: SEMIOTICA DE LA COMUNICACIÓN















SEMIOTICA DE LA COMUNICACION















BACHILLER
PEDRO LUIS GIMENEZ
C-I: 16.303.067
SECCION: 1
Profesor:
Radamés Larrazábal
Noviembre 2009.










PROCESOS DE DENOTACIÓN, CONNOTACIÓN Y MODULO ACTANCIAL
EXPLIQUE LOS PROCESOS DE DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN (DE EJEMPLOS PROPIOS)

En términos semánticos y lingüísticos, el significado usual se denomina significado denotativo que, como ya se ha dicho, se puede definir como el significado habitual o estable de una palabra, es decir, el que determina con un amplio consenso social la significación de un signo lingüístico. Si por ejemplo, pensamos en la palabra cola, es muy posible que todos los que conozcan el idioma español la asocien con el rabo de un animal, que de hecho es su significado denotativo. Sin embargo en nuestra lengua también se utiliza con mucha frecuencia ese signo lingüístico con algunos de sus significados secundarios, como el de fila de personas o pegamento.
Es importante recordar que el significado de una palabra se muestra con exactitud, y por tanto se diferencia de todos los demás significados que esa misma palabra puede tener en un idioma determinado, en función del contexto, es decir en la oración en donde se halla incluida (para entender esta cuestión no hay más que analizar la frase “la cola del perro es larga” y “Juan se puso al final de la cola”).
El conjunto de todos los significados secundarios de una palabra se suele definir con el nombre de connotación, que se aplica a todo lo que un término puede evocar, sugerir o implicar de forma vaga o precisa en cada persona individualmente.
El significado connotativo puede expresar ciertas propiedades de la palabra que están implícitas en ella para un individuo, para un grupo de ellos o para una sociedad entera. Por ejemplo, está claro que en la frase “Juan es un cielo” esta última palabra adopta un significado connotativo que la mayoría de hispanohablantes entienden; sin embargo, si esa misma frase se traduce a otra lengua dejará de tener sentido, ya que para los hablantes de esa otra lengua la palabra cielo carece de ese significado connotativo.
Por tanto, las connotaciones de un signo pueden variar de una comunidad o grupo de individuos a otra, pero también de una época histórica a otra, de una profesión a otra o incluso de un barrio de una gran ciudad a otra.


EXPLIQUE QUE ES UN MODULO ACTANCIAL (DE EJEMPLO PROPIOS)
El modulo actancial es un modelo lingüístico que facilita el uso de la lengua, es un instrumento pedagógico sencillo para el análisis del lenguaje que permite su adecuado uso y la construcción apropiada de frases para conseguir una comunicación lingüística ideal.El modulo actancial es una estructura memorizada con características sintácticas y semánticas incluidas en las formas verbales o lexema verbal.
Decimos que es actancial porque los actantes (sujeto) son los que participan en la acción evocada del verbo; estos actantes se manifiestan a través de sustantivos o formas sustantivadas y su presencia dependerá del módulo y la formulación del mensaje por el hablante. Se caracteriza por la forma abstracta del verbo, por eso se expresa éste en infinitivo, y por los rasgos de los casos que posean los actantes.




En su estructura el módulo tiene inherente el componente sintáctico y semántico, expresado todo ello mediante una construcción conceptual formalizada, representativa y simbolizada.Podemos representarlo de la siguiente manera:Módulo actancial(FN) + FV + (FN)Forma nominal + Forma Verbal + Forma Nominal
Alguien detener a Alguien
Enunciado
El policía detuvo al ladrón
Descripción Funcional Estructura de la oración SN + SV + SN (Sujeto) (Predicado) Det. + N + Verbo + a + N (CD) Núcleo Trans. +pers.



Ejemplos de módulo actancial
1.- Alex va al futbol - Alguien ir a algún lugar.
2.- Roban Banco en Ciudad Ojeda - Alguien robar algo en algún lugar.
3.- María estudia Semiótica - Alguien estudiar algo.


Cyber grafía

http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/lexikon%20der%20linguistik/mo/M%C3%93DULO%20ACTANCIAL.htm

http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?pid=S1316-66892004012000005&script=sci_arttext

miércoles, 21 de octubre de 2009

SEMIOTICA DE LA COMUNICACION

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD CATÓLICA CECILIO ACOSTA
FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CÁTEDRA: SEMIOTICA DE LA COMUNICACIÓN
















SEMIOTICA DE LA COMUNICACION















BACHILLER
PEDRO LUIS GIMENEZ
C-I: 16.303.067
SECCION: 1
Profesor:
Radamés Larrazábal
Octubre del 2009.







1) La comunicación
Esta consiste en la emisión-recepción de mensajes entre interlocutores en estado de total reciprocidad, siendo por ello un factor esencial de convivencia y un elemento determinante de las formas que asume la sociabilidad del hombre.

2) Semiótica
En resumidas cuentas, la semiótica se ocupa de signos, sistemas sígnicos, acontecimientos sígnicos, procesos comunicativos, funcionamientos lingüísticos y cosas así. Es decir, la semiótica se ocupa del lenguaje entendido tanto como la facultad de comunicar que como el ejercicio de esa facultad. La semiótica, por tanto, se ha ocupado de las más variadas cosas: arquitectura, cine, teatro, las modas, las señales de tránsito, la publicidad, la literatura, el arte, los juegos, las normas de cortesía, la televisión, los gestos, y demás de esa índole.

3) Semiología

La semiología es una ciencia que se encarga del estudio de los signos en la vida social. El término suele utilizarse como sinónimo de semiótica, aunque los especialistas realizan algunas distinciones entre ambos.
Puede decirse que la semiología se encarga de todos los estudios relacionados al análisis de los signos, tanto lingüísticos (vinculados a la semántica y la escritura) como semióticos (signos humanos y de la naturaleza).


a) Signo



Según SAUSSURE (signo lingüístico) Unión de significante y significado. Una entidad de dos caras formadas por la imagen acústica y el concepto. Aportación: Estudio básico estructuralista del signo dentro de un sistema social PEIRCE Es un signo general, tríadico y pragmático.
El signo tiene su fundamento en un proceso: la semiosis que es una relación real que subyace al signo. Un signo es algo que está en lugar de otra cosa no como sustituto sino como representación de. Aportación: Visión triádica del signo, que permite entender una dinámica infinita, aplicable al conocimiento. Enfoque lógico HJELMSLEV El signo es una expresión que señala hacia un contenido que hay fuere del signo mismo. Tiene dos funciones: expresión y contenido. Aportación: Perfeccionamiento de los conceptos saussureanos, aporta el concepto de denotación y connotación. Habla del plano de la expresión y del plano del contenido.


Ejemplo de ello:
Por ejemplo en el lenguaje escrito se utilizan algunos tipos de signos tales como:
Los signos de interrogación (¿ ?) como su nombre lo Indica, se usan en expresiones interrogativas. Deben ponerse al principio y al final de ellas. Después de estos signos no se pone punto.


Ejemplos del uso de signo de interrogación:


¿Por qué llegaste tarde?
¿A que hora es la cena?
¿Estas cansado?

b) Símbolo


Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.
Uno de los ejemplo de símbolos son los utilizados en las religiones cuando utilizan símbolos que evocan en sus seguidores los valores y creencias propios de cada una de ellas, por ejemplo la luna creciente simboliza al islamismo; la cruz es el símbolo de los cristianos y la estrella de David representa a la religión hebraica.

c) Señal


Una señal es un símbolo, un gesto u otro tipo de signo que informa o avisa de algo. La señal sustituye por lo tanto a la palabra escrita o al lenguaje. Ellas obedecen a convenciones, por lo que son fácilmente interpretadas.


Por ejemplo:
Las señales, nos permiten orientarnos. Cuando paseamos por un zoológico o un parque y queremos saber dónde quedan los cafetines, los baños o los animales, observamos señales pertinentes que nos indican su ubicación.
Entre las señales más utilizadas en todo el mundo tenemos las de tránsito.


d) Icono


Un icono es una imagen, cuadro o representación; es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.
Un ejemplo de los Iconos: Los cuadros, las esculturas figurativas, las fotografías, los dibujos animados, las caricaturas, las onomatopeyas o imitaciones del sonido, mapas, planos, gráficos que visualizan proporciones. Evidentemente la iconicidad es cuestión de grado: una fotografía en color de un gato es más icónica que una silueta esquemática del mismo.

e) Indice


Los índices son SIGNOS y además se caracterizan por representar una relación causal entre dos fenómenos. Ejemplos de Índice
Por ejemplo, el humo es índice del fuego, el cielo nublado de la lluvia, etc.
Los indicios son elementos, piezas, objetos, dejados por ‘alguien’ en el lugar adonde algo aconteció. Al analizarlos o investigarlos es posible descubrir que existe vinculación con ese ‘alguien’ y descubrir su participación o presencia en lo acontecido.
Ejemplo: Una cama desarreglada en un índice que representa que alguien durmió ahí anteriormente.

f) Código


El término código tiene diferentes usos y significados. Se trata, por ejemplo, de una combinación de signos que, dentro de un sistema establecido, tiene un determinado valor
El código es el conjunto de instrucciones que permite la codificación y descodificación de la información que se transmite de manera que pueda ser intercambiada en forma comprensible entre la fuente y el destino, Ejemplo. En una tienda los códigos de los productos tienen inmerso un significado para numero que lo compone, los primeros dos el numero de departamento, los otros dos el numero de sección de departamento y por ultimo el numero que ocupa este producto en la sección.

Cibergrafia


http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/glosario_tecnico/articulo.asp?i=1896
http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/030614003225.html
http://definicion.de/semiologia/
http://www.monografias.com/trabajos14/semiotica/semiotica.shtml#si
http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo
http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al
http://es.wikipedia.org/wiki/Icono
http://definicion.de/codigo/
Pasquali, Antonio. Comprender la Comunicación. Barcelona (España): Editorial Gedisa, S.A., 2007, p. 101.


martes, 26 de mayo de 2009

IMPACTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INTERNET EN EL TRABAJO DEL COMUNICADOR SOCIAL





REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD CATOLICA CECILIO ACOSTA
CATEDRA: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN.








IMPACTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE
COMUNICACIÓN SOCIAL Y VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
INTERNET EN EL TRABAJO DEL COMUNICADOR SOCIAL










BACHILLER
PEDRO LUIS GIMENEZ
C-I: 16.303.067
SECCION: 1
Profesor:
Radamés Larrazábal
LAR- 2009.







IMPACTO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA INTERNET EN EL TRABAJO DEL COMUNICADOR SOCIAL


Los avances en la informática, la telemática y el advenimiento de las tecnologías de la información y Comunicación (TIC) hacen que en esta Sociedad de la Información se creen nuevos espacios para las relaciones interpersonales, la construcción de la identidad colectiva, la adquisición de conocimientos y el disfrute de servicios. Todo esto modificando a la vez los modos de producción, procesamiento, almacenaje y distribución de la información. Algunos autores creen que la Sociedad de la Información colabora con el desarrollo de la creatividad humana y del intelecto de las personas por encima del consumo material. Sin embargo, no todos son tan benevolentes ante esta Sociedad.

La atracción que ejercen las TIC en las generaciones jóvenes es otro punto a favor de la utilización de éstas en la educación. Niños y adolescentes, que tienen alcance a la red de redes, manejan con facilidad las herramientas de búsqueda de información, descarga de archivos y correo electrónico para sus tareas. También, cada vez más los centros educativos crean plataformas para facilitar a sus estudiantes guías, material de clase, tareas y listas de calificaciones; pero aún queda mucho que explotar con este recurso.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Desde que el hombre existe, existe también la comunicación. El humano es un animal social, que requiere de otros como él para subsistir, lo que lo ha llevado a comunicarse con los demás; esto ha sido ha sido así desde la prehistoria hasta nuestros días.

En la medida en que la sociedad ha ido creciendo y haciéndose más compleja el resguardo de la memoria ha pasado a ser un elemento fundamental para la comprensión de la realidad y la creación de la identidad colectiva. Este resguardo se hizo más permanente gracias a la escritura, ya que ésta supone un asentamiento de los conocimientos y las ideas de las diferentes épocas, logrando archivar parte de la memoria de la humanidad.

Hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación han cambiado a pasos agigantados, estos métodos de preservación de la memoria de la humanidad. Al digitalizar la información y convertir los espacios físicos en virtuales se crean mecanismos de fácil acceso para la sociedad y relativamente económicos.

Para los comunicadores sociales este avance tecnológico es un gran reto, ya que la misma exige al comunicador social estar actualizado cada día, para ampliar sus capacidades en general y al mismo tiempo ofrecerla a toda la colectividad, de manera creativa para que pueda causar gran impacto al destinatario o en su efecto receptor; esto además permite que la comunicación pueda darse de manera sincrónica y asíncrona donde brinda la oportunidad de interactuar con el receptor y pueda opinar sobre la información dada.

Si hablamos de las ventajas y desventajas del internet en el trabajo del comunicador social.

Se puede decir que las ventajas son muchísimas, desde la búsqueda he investigación y creación de los contenidos, hasta la formación de los portales o site, la internet no es mas que un gran punto de apoyo con gran cantidad de direcciones Web con gran cantidad de contenidos o informaciones de gran interés para la colectividad, y por supuesto, nadie sabe trabajar mejor contenido que un comunicador social. Otro punto importante que debemos considerar es que la internet se ajusta a un gran mercado en el mundo, ya que las noticias deben tener mayor cobertura cultural o en tal caso ver detallada y muy claramente el segmento de interés, de otra manera no se atrae ni a los lectores mundiales ni a los del segmento de nuestro interés.

Hoy en día la Web ofrece nuevas oportunidades de comunicación, como también es un excelente camino a descubrir ya que es una gran opción para los comunicadores sociales, este medio nos permite estar informados de cualquier hecho en el mundo, como por supuesto le permite realizar su trabajo al comunicador social con mayor puntualidad.

Las desventajas del internet para el comunicador.

En estas se produce una escritura de muy baja calidad y que no llenan las expectativas reales y básicas de la gramática, que nos conduce a utilizar abreviaturas que no están en los diccionarios, la internet abre las puertas a una comunicación mixta, pero no se debe olvidar de escribir y hablar bien según sea el momento, y sobre todo no hagamos de esa mixtura una degradación de nuestro lenguaje, hay que estar seguro si la información obtenida por esta vía son ciertas o no, como comunicadores debemos estar seguro de la veracidad de la información .



CYBERGRAFIA:


www.comunicanet.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=81&Itemid=28
http://200.2.12.132/SVI/images/stories/rb/pdf/tesis_romulo.pdf
www.popempresas.com/br/ventajas-y-desventajas-de-los-medios-de-comunicacion/8
http://www.pangea.org/
http://www.razonypalabra.org.mx/
www.dialogodigital.com

jueves, 21 de mayo de 2009

APORTES LATINOAMERICANOS A LA TEORÍA DE LA COMUNICACION

REPUBICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL P.P. PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERIDAD CATOLICA CECILIO ACOSTA
CATEDRA: TEORIA DE LA COMUNICACION














APORTES LATINOAMERICANOS A LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN DE: ANTONIO PASQUALI, MARIO KAPLÚN, ARMAND MATTERLAT, JESÚS MARTÍN BARBERO, NESTOR GARCÍA CANKLINI, MIGDALIA PINEDA DE ALCAZAR












BACHILLER
PEDRO LUIS GIMENEZ
C-I: 16.303.067
SECCION: 1 Profesor:
Radamés Larrazbal
LAR- 2009








ANTONIO PASQUALI

El ser humano desarrolla la capacidad de comunicar en grado máximo, como instrumento de interacción, de descubrimiento de la presencia del ‘otro’, de ‘con-saber’, de saber con alguien. La comunicación así entendida es bivalente, de modo que quien transmite puede recibir y quien recibe debe poder transmitir. Hay en ello un carácter dialógico, que se da entre individuos con autonomía ética.
La comunicación supone un intercambio dialéctico de mensajes, en la que los polos dialogantes pueden hacer reversible la dirección del flujo y poseen una simetría basada en la posesión del máximo ‘coeficiente de comunicabilidad’, que es el que distingue la comunicación humana de otras formas de comunicación con bajos coeficientes.
Pasquali diferencia la comunicación de la información, siendo esta última un proceso de transmisión asimétrica, donde los mensajes emitidos carecen de retornos no mecánicos, esto es, con bajo coeficiente de comunicabilidad. El diálogo se sustituye aquí por la alocución, por el camino unidireccional y sin retorno del mensaje.
En coherencia con todo ello, propone sustituir el concepto de ‘teoría de la comunicación’ por el ‘teoría de la información’, con una clara distinción entre las vertientes cibernética y antropológica del denominador teórico o conceptual. Para Pasquali, la teoría matemática de la información cobra sentido cuando se reconoce entidad cognitiva al receptor.

Pasquali afirma que en realidad no es correcta la denominación de medios de comunicación de masas, porque no hay en el proceso que describen bivalencia, simetría, diálogo. Se trata de medios de información, con un coeficiente de comunicabilidad bajo. Los medios no sólo cosifican al receptor, sino que producen sobre él un efecto paralizante, ya que le restringen su posibilidad real de la comunicación, su capacidad de intervención. Entre los medios y la sociedad se da una relación de mutua ‘inmanencia dialéctica’, resultando que el nivel cultural de una sociedad dada está relacionado con el papel que juegan los medios, de modo que cuando el nivel cultural es más bajo el efecto de aquellos sobre la sociedad resulta mayor. E insiste en que no se puede suplantar el fenómeno antropológico de la comunicación por el espacio de los medios, ya que se trata de una ‘aberrante reducción’.
En muchos aspectos, especialmente en su concepción de las ‘industrias culturales’, su crítica a la prevalencia mercantil en los procesos mediáticos, la crítica a las doctrinas funcionalistas norteamericanas, etc., el pensamiento de Pasquali está relacionado con la Escuela de Francfort, pero, no obstante, al trazar sus argumentos desde la realidad latinoamericana, incorpora las nociones de dependencia, aboga por el desarrollo de políticas nacionales, cree en el uso de los medios como instrumentos de modernización y proyección pedagógica, al tiempo que analiza, con criterios teóricos innovadores, el fenómeno de la acción comunicativa desde vertientes antropológicas, económicas, culturales y políticas.


Mario Kaplún


Según se conciba a la educación/comunicación será el uso de los medios de comunicación en la enseñanza. Y hay dos modos de entender y asumir esta dupla: el vertical y unidireccional, y el que considera al educando como sujeto de un proceso en el que se aprende de y con los otros. En el primer caso, el uso de los medios reproducirá la uní direccionalidad, acriticidad y la imposibilidad de una relación dialógica. En el segundo, ese uso se lo hará en un espacio cuyos protagonistas son verdaderos interlocutores. Mario Kaplún reflexiona y propone en torno a estos dos modelos.
Educación y comunicación son dos términos que pueden ser entendidos de muy diversa forma; y, según se los entienda, se abordará con muy diferente criterio el uso de los medios en la enseñanza. Con todo el riesgo de una simplificación esquemática, se puede distinguir entre dos modos de entenderlos; y la opción por uno de ellos atravesará y permeará toda la práctica educativa.


Medios que hablan...

Por una parte, se perfila el modelo transmisor, el que, al concebir la educación como transmisión de conocimientos para ser memorizados y "aprendidos" por los educandos, sitúa a estos últimos como objetos receptáculos y depositarios de informaciones.

Es el típico modelo escolástico de la clase frontal, con el docente al frente y los alumnos escuchando (o haciendo como que escuchan) para después ser evaluados por la literalidad con que repiten y reproducen lo escuchado. Podrá argüirse que tal modelo ha sido definitivamente condenado al destierro por la ciencia pedagógica, pero una mirada honesta a la realidad escolar reconocerá que, como "los muertos que vos matáis" del drama de Don Juan, sigue gozando de rozagante salud.
Paralelamente, en el ámbito de la comunicación, se sustenta el modo clásico de entenderla como transmisión unidireccional de mensajes por un emisor ("locutor") a unos receptores ("oyentes"). Y también esta concepción monologal puede ufanarse de un óptimo estado de salud: está firmemente implantada en la sociedad e internalizada en el tejido social.

Se advierte fácilmente la correspondencia entre ambos paradigmas, el educacional y el comunicacional. Resulta natural, entonces, que, cuando se opera dentro de ellos, el uso de los medios en el aula adquiera una determinada impronta: reducida al papel de mero auxiliar instrumental, la comunicación será equiparada al empleo de medios tecnológicos de transmisión.

Fue así cómo comenzaron a usarse -y aún siguen más de una vez usándose- los medios en las aulas. Cierta enseñanza se autoproclamó "moderna" porque desplegaba aparatos y recursos audiovisuales. Empero, a poco que se examinara la pedagogía subyacente en el interior de esas prácticas, bajo el vistoso maquillaje resurgían las arrugas del viejo y glorioso modelo transmisor. Los mensajes eran expositivos y cerrados sobre sí mismos, sin resquicios para la reflexión y menos aun para la participación de los educandos.

Creyendo "usar y aprovechar los medios", lo que aquella tecnología educativa hizo, en realidad, fue someterse a la lógica de estos: reproducir acríticamente su modalidad unidireccional sin buscarle alternativas dialógicas. (Y preciso es convenir que los propios profesionales de la comunicación alimentaron el equívoco y aceptaron ser vistos y utilizados como suministradores de recursos técnicos y envasadores de mensajes mediáticos).

Lo que aparentaba ser una modernización de la enseñanza, por cuanto la asociaba a las nuevas tecnologías electrónicas, se tradujo así, evaluado en términos pedagógicos, en un estancamiento, por no decir en un retroceso. Sé de algunos maestros muy críticos de los medios masivos y firmemente persuadidos de la necesidad de fomentar en los educandos una postura crítica ante los mensajes mediáticos pero, a la vez, enquistados en el método tradicional de clase frontal.


Lo que hacen, entonces es "dar" a sus alumnos "una clase" sobre los medios, en la que les dicen lo que es bueno y lo que es malo en la televisión y les prescriben lo que tienen que ver y lo que no deben ver. Con lo cual, en suma, sustituyen una imposición por otra imposición.


...y medios para hablar


El otro modelo educativo es el que pone como base del proceso de enseñanza/aprendizaje la participación activa de los educandos; que los considera como sujetos de la educación y ya no como objetos-receptáculos; y plantea el aprendizaje como un proceso activo de construcción y de re-creación del conocimiento. Para esta concepción, todo aprendizaje es un producto social; el resultado -tal como lo postuló Vygotsky- de un aprender de los otros y con los otros. Educarse es involucrarse en una múltiple red social de interacciones.
Obviamente, esta opción también tiene su correlato en comunicación, entendida y definida como diálogo e intercambio en un espacio en el cual, en lugar de locutores y oyentes, instaura interlocutores.

Un paradigma así plasmado siempre va a derivar en prácticas comunicativas, aun cuando -como observa Prieto Castillo- no se disponga más que de pizarra y tiza. Desde él, bienvenidos los recursos tecnológicos y la introducción de los medios en el aula. Porque se los usará crítica y creativamente, desde una racionalidad pedagógica y no meramente tecnológica; como medios de comunicación y no de transmisión; como generadores de flujos de interlocución.

A setenta años de distancia, los comunicadores-educadores aún tenemos mucho que seguir aprendiendo de ese admirable educador que fue Freinet, el creador del periódico escolar como medio de aprendizaje. No solo por haber sido el primero -o, al menos, uno de los primeros- en introducir medios de comunicación en la escuela (implantó la imprenta en el aula, y llevó a esta la prensa, el gramófono y el disco, la radio, el proyector de cine, de todos los cuales supo percibir su valor como recursos educativos) sino, sobre todo, porque puso esos recursos al servicio de un proyecto pedagógico y de un proceso comunicacional.


Armand Mattelart


La obra de Armand Mattelart en torno a la comunicación viene determinada por su experiencia chilena, con un desplazamiento desde la demografía a partir de la percepción del valor de la persuasión para difundir ideas de innovación social. Junto a Michèle publica un primer trabajo: La mujer chilena en la sociedad de cambio.


La posición del diario conservador El Mercurio ante los procesos de transformación social le lleva a su primer trabajo directamente relacionado con la comunicación.

En 1972, destaca la publicación del libro Para leer al Pato Donald, escrito con Ariel Dorfman, sobre los mecanismos constructivos de modelos de pensamiento en el imaginario infantil, que alcanzó un extraordinario éxito. Poco después publica Agresión desde el espacio, que surge de la percepción creciente del poder transnacional de la comunicación en un mundo cada vez más interconectado.

La orientación de este libro va a definir una serie de obras de Mattelart que se suceden hasta la publicación, en 1986, de Penser les médias (La Découverte, 1986), en las que el estudio económico de la comunicación -aproximándose al fenómeno de las multinacionales- y el determinismo tecnológico constituyen núcleos fundamentales. La influencia de las nuevas soluciones tecnológicas en el conjunto de las industrias culturales y en la reestructuración global de la sociedad se prolongan hasta América Latina en la encrucijada telemática (1983), texto escrito con Héctor Schmucler, y aflora asimismo en Comunicación y transición al socialismo. El caso Mozambique (1980) como "lecciones del mundo periférico para uso de los países europeos" o Televisión: enjeux sans frontières, junto a J.-M.Piemme ` [en español, La televisión alternativa (1981)].

Ya en Los medios de comunicación de masas. La ideología de la prensa liberal, Armand Mattelart plantea una crítica sistemática a la 'Communications research' estadounidense. Sus referentes de las sociedades dependientes y el efecto de la transnacionalización de la cultura abonan ese cuestionamiento y otros posteriores. En Tecnología, cultura y comunicación, junto a Yves Stourdzé, denuncia las enormes carencias de la investigación en Francia acerca de estos campos, y en ¿La cultura contra la democracia? Lo audiovisual en la hora transnacional, escrito con Michèle y Xavier Delcourt, aborda la televisión transnacional que define las líneas claves de la cultura de la época. Sobre este punto había publicado varios trabajos de gran interés en sus primeros libros, como Agresión desde el espacio o Multinacionales y sistemas de comunicación, cuyo capítulo quinto, 'Las series de tele-educación norteamericana: calle de un solo sentido' plantea la presencia de funcionarios del Gobierno y de las multinacionales en los consejos directivos de los que nacen 'Barrio Sésamo' y 'The Electric Company', toda vez que su objetivo, no ocultado, es modificar la educación tradicional, transnacionalizar los valores de la cultura de masas y marcar una forma de consumir el tiempo libre; pero los países dependientes de estas series ahondan con ello en su desventaja con respecto a EEUU al estar financiando sus reformas educativas comprándoles las series de tele-educación.


El punto de inflexión de Pensar sobre los medios le sirve para revisar, finalmente, la investigación teórica en torno a la comunicación, con sus determinismos, tendencias y modas, contaminaciones y enfrentamientos.

Mattelart reivindica la importancia de la reflexión epistemológica frente a los neopositivismos y la seducción tecnológica; y al proponer nuevas formas de investigación y pensamiento, establece la perspectiva para situar las rupturas y continuidades de un tiempo en el que los paradigmas han entrado en crisis y en el que han sufrido profundos cambios las relaciones de la clase intelectual con la producción cultural de masas. Unos años después, en 1996, publica, junto a Michèle Mattelart, una Historia de las teorías de la comunicación.


Jesús martín barbero

En su libro De los medios a las mediaciones Martín Barbero llega al tema del consumo por un camino distinto: a través de la crítica al “mediacentrismo” y su elaboración de la categoría de mediaciones. Sin embargo, la conceptualización del consumo que desarrolla este autor estará, en varios sentidos, íntimamente conectada con la de García Canclini. Consideramos brevemente cuatro aspectos de esta conceptualización.
En primer lugar, el desarrollo de una concepción no reproductivista del consumo, la que permite una comprensión de los modos de apropiación cultural y de los usos sociales de la comunicación. A través de la reivindicación de las prácticas de la vida cotidiana de los sectores populares, las que no son consideradas meramente como tareas de reproducción de la fuerza de trabajo sino más bien como actividades con las que “llenan de sentido su vida”, este autor considerará el consumo como producción de sentido. Dice Martín Barbero que:
[…] el consumo no es sólo reproducción de fuerzas, sino también producción de sentidos: lugar de una lucha que no se agota en la posesión de los objetos, pues pasa aún más decisivamente por los usos que les dan forma social y en los que se inscriben demandas y dispositivos de acción que provienen de diferentes competencias culturales (Martín Barbero,1987:231).
Por cierto, esta reivindicación de las prácticas cotidianas como espacios que posibilitan un mínimo de libertad no implica, en el análisis de Martín Barbero, una sobre-estimación de la libertad del consumidor. Por el contrario, estas prácticas se ubican dentro de un sistema hegemónico; son prácticas del “escamoteo” que buscan burlar el orden establecido. En esta óptica, el consumo será una práctica de producción invisible, hecha de ardides y astucias, a través de la cual los sectores populares se apropian y re-significan el orden dominante.
En segundo lugar, el énfasis en la dimensión constitutiva del consumo, lo cual supone una concepción de los procesos de comunicación como espacios de constitución de identidades y de conformación de comunidades. Martín Barbero señala:
[…] yo parto de la idea de que los medios de comunicación no son un puro fenómeno comercial, no son un puro fenómeno de manipulación ideológica, son un fenómeno cultural a través del cual la gente, mucha gente, cada vez más gente, vive la constitución del sentido de su vida (1995:183).

En su análisis de la iglesia electrónica, por ejemplo, Martín Barbero destaca que estas se caracterizan porque no se limitan a usar los medios de comunicación para ampliar sus audiencias sino más bien porque han convertido a la radio y la televisión en “una mediación fundamental de la experiencia religiosa” (Martín Barbero, 1995:184). Mediación que posibilita una sintonía con los sectores populares latinoamericanos porque “los protestantes han entendido que los medios de comunicación también son reencantadores del mundo, que por los medios de comunicación pasa una forma de devolverle magia a la experiencia cotidiana de la gente (Martín Barbero, 1995:185). Este sería el caso de una comunidad religiosa que se constituye a través de la mediación tecnológica de la experiencia religiosa.
Martín Babero resalta, en tercer lugar, la dimensión estratégica de la investigación del consumo en un contexto en que la globalización de los mercados se encuentra directamente unida a la fragmentación de los consumos. La importancia estratégica de la investigación reside, según este autor, en que permite una comprensión de las nuevas formas de agrupación social, de los cambios en los modos de estar juntos de la gente.
Por último, el planteamiento de que el consumo implica un cambio epistemológico y metodológico: cambia el lugar desde el cual se piensa el proceso de la comunicación. Marcando una clara diferencia con el paradigma de los “efectos” y la teoría de los “usos y gratificaciones” Martín Barbero señala que:
De lo que se trata [...] es de indagar lo que la comunicación tiene de intercambio e interacción entre sujetos socialmente construidos, y ubicados en condiciones que son, de parte y parte aunque asimétricamente, producidos y de producción, y por tanto espacio de poder, objeto de disputas, remodelaciones y luchas por la hegemonía (1999:21)
A mi modo de ver, es esta insistencia en un cambio en el lugar desde el cual se mira —y desde el que se formulan las preguntas sobre— el proceso de comunicación un aspecto clave del aporte de Martín Barbero a la investigación del consumo.

NESTOR GARCÍA CANKLINI

El consumo cultural: ¿una práctica específica?

En su artículo “El consumo cultural: una propuesta teórica” García Canclini se preguntaba: “¿Tienen los llamados consumos culturales una problemática específica?”. Luego ofrecía la siguiente argumentación:
Si la apropiación de cualquier bien es un acto que distingue simbólicamente, integra y comunica, objetiva los deseos y ritualiza su satisfacción, si decimos que consumir, en suma, sirve para pensar, todos los actos de consumo —y no sólo las relaciones con el arte y el saber— son hechos culturales. ¿Por qué separar, entonces, lo que sucede en conexión con ciertos bienes o actividades y denominarlo consumo cultural? Esta distinción se justifica teórica y metodológicamente debido a la parcial independencia lograda por los campos artísticos e intelectuales en la modernidad.

Desde el Renacimiento en Europa y desde fines del siglo XIX en América Latina, algunas áreas de la producción cultural se desarrollan con relativa autonomía —el arte, la literatura, la ciencia—, liberándose del control religioso y político que les imponía criterios heterónomos de valoración.


La independencia de estos campos se produce, en parte, por una secularización global de la sociedad; pero también por transformaciones radicales en la circulación y el consumo. La expansión de la burguesía y los sectores medios, así como la educación generalizada, van formando públicos específicos para el arte y la literatura que configuran mercados diferenciales donde las obras son seleccionadas y consagradas por méritos estéticos. Algo equivalente sucede con la ciencia, cuya legitimación depende de los logros en el conocimiento. Un conjunto de instituciones especializadas —las galerías de arte y los museos, las editoriales y las revistas, las universidades y los centros de investigación— ofrecen circuitos independientes para la producción y circulación de estos bienes.(García Canclini,1999:41-42).


La delimitación del “consumo cultural” como una práctica específica frente a la práctica más extendida del consumo se justificaría, entonces, por la parcial independencia alcanzada por los campos artísticos y culturales durante la modernidad. Estos campos habrían superado la heteronomía que tenían en relación a la religión y la política, lo cual se enmarca en un proceso de secularización global de la sociedad.
Pero además, el consumo cultural se constituiría como una práctica específica por el carácter particular de los productos culturales. En este sentido, se ha propuesto que los bienes culturales, es decir, los bienes ofertados por las industrias culturales o por otros agentes que actúan en el campo cultural (como el Estado o las instituciones culturales) se distinguen porque son bienes en los que el valor simbólico predomina por sobre su valor de uso o de cambio. Según García Canclini:
Los productos denominados culturales tienen valores de uso y de cambio, contribuyen a la reproducción de la sociedad y a veces a la expansión del capital, pero en ellos los valores simbólicos prevalecen sobre los utilitarios y mercantiles. Un automóvil usado para transportarse incluye aspectos culturales; sin embargo, se inscribe en un registro distinto que el automóvil que esa misma persona —supongamos que es un artista— coloca en una exposición o usa en una performance: en este segundo caso, los aspectos culturales, simbólicos, estéticos predominan sobre los utilitarios y mercantiles (1999:42).


Así, el consumo cultural llega a ser definido como “el conjunto de procesos de apropiación y usos de productos en los que el valor simbólico prevalece sobre los valores de uso y de cambio, o donde al menos estos últimos se configuran subordinados a la dimensión simbólica” (García Canclini, 1999:42).


Esta es la definición operante que ha orientado buena parte de las investigaciones sobre consumo cultural realizadas en América Latina durante los años 90. A mi modo de ver, esta construcción del consumo cultural como objeto de estudio ha sido uno de los principales —y más influyentes— aportes de García Canclini al desarrollo de la investigación en esta área.


Un proyecto inacabado

En este artículo hemos intentado recuperar los aportes de Martín Barbero y García Canclini a la conceptualización y a la investigación del consumo cultural en América Latina. En relación al proyecto “Estudios y otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en Cultura y Poder”, para el cual este texto ha sido redactado, me interesa señalar que tal como ha quedado en evidencia en el desarrollo de la argumentación los aportes de estos autores no pueden ser considerados como “simples” o “convencionales” estudios comunicacionales sino que forman parte de los llamados “estudios culturales”. Entre otras razones, y retomando algunos elementos que ya han sido mencionados, quisiera destacar los siguientes. Primero, Martín Barbero y García Canclini contribuyeron a generar la inflexión teórico-metodológica desde el énfasis en el mensaje como estructura ideológica a los procesos de consumo, con lo cual han situado el análisis comunicacional en el contexto de los procesos socio-culturales. Al decir de Martín Barbero, el proyecto consiste en “pensar la comunicación desde la cultura”. En segundo lugar, estos autores han definido una cierta aproximación conceptual desde la cual se ha hecho posible abordar empíricamente el estudio del consumo. Aproximación desde la cual el consumo pasa a ser pensado como un espacio clave para la comprensión de los procesos sociales. Tercero, la formulación de la temática del consumo se encuentra asociada al reconocimiento de que una política cultural democrática requiere superar formulaciones dirigistas y vincular sus orientaciones con las demandas reales de la población. Por lo tanto, los aspectos políticos (o de política) tampoco han permanecido ajenos a esta aproximación. Por último, resaltar el planteamiento de Martín Barbero de que la investigación del consumo significa un cambio teórico-epistemológico en el lugar desde el cual se mira —y se formulan las preguntas— sobre el proceso de comunicación.
Quisiera concluir planteando tres conjuntos de interrogantes a lo que considero es un proyecto en pleno desarrollo. Primero: ¿No será necesario re-pensar la noción de “consumo cultural” elaborada por García Canclini a la luz de los profundos cambios en el contexto sociocultural que han tenido lugar en la última década? En este sentido, se podría plantear que el desordenamiento cultural al que hace referencia Martín Barbero también remite al entrelazamiento cada día más denso entre economía y cultura, con lo cual estamos aludiendo a una relación de constante intercambio, de influencia mutua entre ambos “campos”.

Podríamos decir que el consumo es precisamente el lugar donde se produce estos procesos de intercambio con lo cual estamos sugiriendo que la tajante separación de campos que supone la noción de consumo cultural desarrollada por García Canclini, y que ha guiado gran parte de la investigación en América Latina, se encuentra actualmente en un proceso de des-dibujamiento. Lo cual pareciera hacer necesario volver a la noción de consumo como una práctica cultural que se manifiesta en la apropiación y usos de todo tipo de mercancías y no sólo en los llamados “bienes culturales”.

Segundo: ¿Qué relación tienen los nuevos modos de ver/leer que desarrollan especialmente los jóvenes en el actual ecosistema comunicativo con las mediaciones en cuanto lugares de apropiación y uso de los productos? ¿Sigue siendo la cotidianeidad familiar, la solidaridad vecinal, la temporalidad social y la competencia cultural lugares que cumplen una mediación en la configuración de la televisión y las nuevas tecnologías? ¿Ha sufrido la familia y el barrio procesos de desintegración producto de las transformaciones en la ciudad, los flujos migratorios, etc.


Dejando de operar como instancias de mediación? En ese caso: ¿Cuáles son las nuevas formas de mediación que operan en la conexión/desconexión con el nuevo entorno comunicativo?
Por último: ¿Qué queda de “lo popular” en el contexto de la globalización comunicacional y de desordenamiento cultural? ¿No será que la centralidad que tuvo esta categoría en los inicios de la investigación del consumo —siendo memoria, complicidad, resistencia— ha sido sustituida por la de los jóvenes, particularmente aquellos que tienen acceso a las nuevas tecnologías? ¿Dónde quedan los jóvenes excluidos de la sociedad de la información los que, como lo ha señalado Martín
Barbero, seguirán siendo una mayoría si la escuela no asume el reto de asumir la
tecnicidad mediática como dimensión estratégica de la cultura?


MIGDALIA PINEDA DE ALCAZAR


LA MODERNIDAD Y SUS MODOS DE CONOCER: EL PENSAMIENTO PRAGMÁTICO

La modernidad como una configuración histórica de poder surge fundamentalmente en la Europa Occidental, desde el siglo XII cuando aparecen los pequeños comerciantes como precedentes de la burguesía, y desde allí se construye como proceso hegemónico mundial, que especialmente en el Siglo XVI, con el Descubrimiento de América irradia un pensamiento euro céntrico que se impone en el mundo occidental, y que en el Siglo XVIII se fortalece con el proceso de la Ilustración, como modelo cultural universal basado en la razón humana por encima de otros modos de conocer, de sentir, de pensar.

La modernidad va encontrando en la sociedad industrial capitalista avanzada su máxima expresión y su plataforma de expansión, gracias al alto desarrollo científico y tecnológico alcanzado por la segunda revolución industrial, a finales del siglo XIX.

En lo que a la ciencia se refiere, la modernidad gracias a los avances científicos tecnológicos, a los procesos de automatización, al desarrollo de las máquinas y a los avances de las ciencias físicas y exactas, logra establecer el modelo de conocimiento basado en la objetividad y en la neutralidad científica como modo único de conocer para despejar al hombre y a la ciencia de las cuestiones religiosas, de las creencias, las supersticiones, los mitos y los sentimientos. Al desaparecer la idolatría a las fuerzas naturales y a los dioses paganos, la sociedad industrial burguesa con su proceso de modernización inaugura una nueva forma de idolatría a la máquina y al conocimiento exacto.

Ese modo de pensamiento objetivo, regido por leyes racionales y certidumbres científicas basadas en la idea del progreso de la técnica y la ciencia, hace que aparezca un miedo a pensar desde el sujeto a partir de las subjetividades, el sentido y las emociones, y un entusiasmo por lo mecánico, por el cálculo, por la razón ilustrada que se apropia del pensamiento del hombre occidental, dando origen a una nueva epistemología donde la ciencia emerge como la única fuente de verdad y conocimiento.

En la práctica, el objetivismo en las ciencias sociales, establece como paradigma de producción de conocimiento el esquema de relación unidireccional de Sujeto/Objeto mediante el cual tiene lugar una separación tajante del sujeto / sujeto en los procesos de producción de saberes.

El predominio de los enfoques empiristas, racionales hace que en las ciencias sociales se establezca un discurso científico que pretende explicar los fenómenos sociales desde posturas que separan al sujeto que conoce o produce conocimiento de los sujetos u objetos conocidos. En este modo de conocer tiene lugar una objetivación de los objetos de conocimiento, que se convierten en números, en algo mensurable y la ciencia se convierte en un fin en si mismo con una orientación pragmática.


La ilustración como forma de primacía de la razón centrada en el sujeto cognoscente plantea una esperanza sustentada en el progreso de la técnica, en el dominio de la
naturaleza por el hombre y en la erradicación de todo pensamiento metafísico, el uso de la razón y la conciencia son pues la garantía de que el hombre moderno puede construir un mundo nuevo con un futuro mejor, donde él se convierte en un sujeto autónomo, independiente y liberado.

Pero, el desarrollo de la modernidad con su avanzado crecimiento económico, científico y tecnológico, lejos de liberar al hombre de los miedos y temores lo ha sometido a nuevos incertidumbres e inseguridades, y la fuerza liberadora de la ilustración devino en la racionalidad instrumental dominante del capitalismo burgués que condujo a una objetivación de la vida, de la ciencia, de la comunicación y a una separación del hombre frente a la naturaleza.

En lo que a la comunicación se refiere, la modernidad también ha significado a un extrañamiento de la esencia de la relación humana y social del intercambio comunicativo por su empeño en mitificar los instrumentos técnicos de comunicación y, especialmente, los medios masivos, como productos centrales y estratégicos de la producción industrial de la cultura, por encima de las relaciones simbólicas y de las mediaciones de significación entre los hablantes. Para la modernidad, la industria cultural y fundamentalmente los medios se convierten en instancia centrales para la reproducción social de la sociedad industrial y a partir de allí, ellos ocupan una posición estratégica tanto en lo material como en lo simbólico en la cultura occidental capitalista. De modo que dichos medios, así como con la aparición de la burguesía se separa la vida pública de la privada, desplazan el lugar de la comunicación oral, la interacción entre personas, reservada ahora a la vida privada y cotidiana, y llenan los espacios de la vida pública ayudando a construir representaciones sociales coherentes(6) con el modelo de sociedad industrial avanzada, es decir, se institucionalizaron como los lugares desde los cuales hablar y hacerse público(7). Y como máquinas para hablar, los medios contribuyen en la modernidad a consolidar lo que la Escuela de Francfort(8) ha denominado, la racionalidad tecnológica: unas tecnologías que imponen sus modos de informarse y comunicarse en el mundo moderno, que imponen su razón, que cuantitativamente tienen un crecimiento exponencial muy avanzado pero que contradictoriamente cada vez comunican menos a los humanos.

La modernidad como máxima expresión de la sociedad capitalista burguesa, del libre intercambio, del libre pensamiento y de la libertad de actuar, aunque comienza a ser cuestionada a finales del Siglo XVIII y principios del siglo XIX, por los idealistas alemanes como Hegel, Nietzsche(9), toca fondo en la segunda mitad del Siglo XX, cuando se produce un desencanto sobre hacia dónde nos conduce el desarrollo económico y material, sobre los modos de felicidad que esta sociedad permite y sobre las posibilidades de que la ciencia y la tecnología nos conduzcan hacia una hecatombe global en lugar de hacia una sociedad de la justicia y la paz.














CYBERGRAFIA:

http://www.infoamerica.org/teoria/pasquali1.htm

http://chasqui.comunica.org/kaplun.htm

http://www.infoamerica.org/teoria/mattelart1.htm

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/cultura/sunkel.doc

http://www.dialogosfelafacs.net/75/articulo_resultado.php?v_idcodigo=54&v_idclase=8

viernes, 17 de abril de 2009

MODELOS DE COMUNICACION.

1) MODELO DE COMUNICACIÓN DE ROMAN JACKOBSON.

Este esquema consta de seis elementos. Un destinador (emisor) que emite un mensaje que llega a un destinatario (receptor).
El mensaje debe hablar de algo, es decir, para que el mensaje se comprenda se requiere un contexto: aquello de lo cual se habla. Este término no debe confundirse con la acepción de entorno o circunstancia que rodea a la situación comunicativa. Jakobson aclara sobre este término que algunos llaman a este elemento referente pero él prefiere no mencionarlo así porque el concepto de referente es todavía poco claro. Pensemos que estamos hablando de los años ´50. Sin embargo, no es más que una de las tantas contradicciones que encontramos en toda teoría que se precie
Otro elemento del circuito es el código que, por su parte, asegura la comunicación en cuanto es común a destinador y destinatario; es el idioma imprescindible para que puedan comprenderse emisor y receptor.
El último de los elementos es el contacto. Se refiere, en realidad, al canal o medio físico por el cual transita el mensaje pero es, además, el contacto psíquico que se produce entre el destinador y el destinatario.
A partir de nuestra enunciación, queda de manifiesto una de las características por las cuales ha sido fuertemente criticado este circuito: no es realmente un circuito sino que es eminentemente unidireccional. En ningún punto se habla de un efecto de feed back, es decir, de ida y vuelta del emisor al receptor y viceversa.


2) MODELO DE COMUNICACIÓN “TUBA” DE WILBUR SCHRAMM.


Este esquema de la comunicación colectiva es el modelo más común de este tipo de comunicación. Este modelo nos permite ver el proceso en el cual: “…de esa multiplicidad de mensajes, el perceptor selecciona los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su significado, los que más llaman su atención y más despiertan necesidades de su personalidad, y los que mejor respetan el conjunto de normas de grupos y valores, ya que el perceptor es parte de un grupo social determinado”.


Este modelo de Schramm (a diferencia de los demás que representaban una comunicación interpersonal), hace referencia a la comunicación colectiva; el perceptor, en este caso, es quien descifra, interpreta e informa a un grupo al que se encuentre conectado, y hacen uso de ese mensaje. En este modelo, el intérprete sería el jefe de redacción de la radio, o televisora.


3) MODELO DE COMUNICACIÓN DE HAROLD LASSWELL


TEORIA DE LAS 5 PREGUNTAS:

Lasswell nos dice; ¿Quién dice que, en que canal, a quien y con que efecto? Estas preguntas le sirven para delimitar el campo de estudio. ¿QUIEN? Análisis control, ¿Qué? Análisis contenido, ¿CANAL? Análisis medios ¿Quién? Análisis audiencia, ¿EFECTOS? Análisis efectos.

A) El emisor nace deseando controlar los medios. El receptor es otro objeto de estudio y análisis.
Esto quiere decir que las empresas tratan de adueñarse de los medios, en este caso los comerciales de la televisión, para difundir en los espectadores que serían los receptores.
B) El emisor nace deseando controlar los medios, en consecuencia la audiencia y por consiguiente los efectos.
Aquí se ven los comerciales, los cuales crean una cadena de mensajes que van de persona en persona y así se llega a gran parte de la población. Esto estaría provocando la compra de los productos anunciados.
C) Un quien es un sujeto que genera un estimulo, el estimulo se convierte en un contenido, para ello se habilitan unos canales que facilitan la llegada del estímulo a la sociedad.

En este caso, el receptor al que le llega el mensaje lo transmite a otros convirtiéndose también en emisor
D) El código es el idioma que utilizan el emisor y el receptor. Es decir, es la relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.
En este caso el código debe ser claro y entendible para que el mensaje pueda llegar correctamente, ya que si esta función no se efectúa bien, el mensaje no va a ser legible y habrá un problema de comunicación entre el emisor y el receptor.
El efecto que debe tener el mensaje debe ser claro y directo, y con la finalidad de que el receptor pueda entenderlo y a su vez pueda volver a enviarlo al emisor.
Es decir de que tenga una reacción en cadena pues debe tener el consumismo como respuesta en la gente produciendo un gran punto de venta y así favoreciendo a las empresas que crearon los productos.

4) MODELO DE COMUNICACIÓN DE CLUDE SHANNON.

Shannon originalmente desarrolló el modelo con vistas a la tecnología de la comunicación, pero hoy en día es también usado en la investigación de la comunicación artística. El modelo de Shannon muestra cómo un mensaje siempre es "codificado", es decir, interpretado, al menos dos veces. El artista primero pone su mensaje en el lenguaje de la obra de arte y el público entonces lo interpreta en su propio lenguaje. El mensaje alcanza al receptor sólo en la medida en que ambos códigos sean congruentes. Por otro lado, el modelo de Shannon muestra cómo las perturbaciones modifican el mensaje y afectan a la interpretación del mismo por el receptor.

5) MODELO DE COMUNICACIÓN DE DAVID BERLO.


Si deseamos analizar el proceso de la comunicación, diferenciarlo, tenemos que hablar de fuentes, mensajes, canales o receptores, pero hemos de recordar lo que estamos haciendo. Estamos distorsionando el proceso. No nos queda otro remedio que hacerlo, pero no debemos engañarnos creyendo que la comunicación es cosa de números. Teniendo esto en cuenta, será de utilidad analizar las habilidades comunicativas de la fuente y del receptor, sus actitudes, sus niveles de conocimiento, sus roles en múltiples sistemas sociales, y el contexto cultural en el cual se producen sus conductas de comunicación.

Al analizar los mensajes podemos focalizar la atención en distintos elementos o estructuras en la elección de códigos, contenido o tratamiento. Podemos considerar los canales, por lo menos, en tres formas: como mecanismos de unión, como vehículos o como medio de transporte para el vehículo.

Este modelo de Berlo, analiza detalladamente a cada uno de los elementos del proceso de comunicación; este esquema sería de gran utilidad a la hora de elaborar el mensaje, pues, podríamos evitar fallas, o interpretaciones fuera del contexto real del tema, que afectarían dicho proceso; además de que lograríamos que el mensaje tuviera mayor efecto en el receptor, o que este último, entendiera a la perfección lo que se desea que entienda.


6) MODELO DE COMUNICACIÓN DE MALETZKE.


La obra de Maletzke es un puente entre la Mass Communications Research y la Publizistik (Alsina)
Esquema del modelo de Maletzke:

(C) comunicador (M) mensaje (MDC) medio comunicación (R) Receptor

Elementos del modelo:
El mensaje llega al receptor a través de un medio de comunicación (MDC). Cada medio tiene unas características tecnológicas que inciden en el proceso de percepción, en la vivencia y en los efectos producidos en el receptor. El receptor debe seleccionar los medios (tiene una parte activa en el proceso).
El receptor tiene personalidad y se encuentra en una situación concreta. Está inserto en una red de relaciones sociales. Tiene una imagen de sí mismo (autoimagen).
Está bajo la compulsión* del medio y tiene una imagen concreta sobre el medio de comunicación.
*Compulsión: opiniones, normas y valores que prevalecen en la sociedad y que afectan al público (o al medio, mensaje o programa) para que ejecute alguna cosa en contra de sus deseos propios.
Para concluir su modelo, Maletzke relaciona el comunicador con el receptor, y concluye en que el proceso de comunicación social es modificado también por la imagen que el receptor tiene del comunicador y viceversa.

Explicación del modelo: el autor establece 6 relaciones...

Comunicador y mensaje
Comunicador y medio
Comunicador y receptor
Mensaje y medio
Receptor y mensaje
Receptor y medio

7) MODELO SOCIOSEMIOTICO DE LA COMUNICACIÓN DE MIGUEL RODRIGO ALSINA.

Concibe la comunicación como un proceso sociosemiotico que se da en tres fases: producción, circulación y consumo. La producción de un mensaje en este modelo es un hecho social condicionado por factores económicos, políticos y culturales que inciden en las industrias comunicativas ajustando los discursos y penetrándolos con ideologías.
En cuanto a la circulación de los mensajes contempla un ecosistema comunicativo en el cual interactúan los discursos producidos, se realiza la selección de los mensajes y se genera la mediación simbólica entre la sociedad entre la sociedad y el estado.
El consumo de bienes de información, por su parte es realizado por individuos que poseen hábitos y vivencias diferenciadas según los contextos psicológicos, económicos, culturales, entre otros.
Alsina integra en su modelo nociones de los estudios culturales, la semiótica y la pragmática. En este sentido presupone un lector detrás de todos discursos. En este modelo interviene un lector empírico social, es decir, un individuo real miembro de una estructura social. Este lector actúa en un contexto específico cuando consume bienes simbólicos. Solo se describirán los elementos esenciales para la compresión de las relaciones fundamentales del proceso.


CYBERGRAFIA:

http://html.rincondelvago.com/modelos-de-comunicacion_1.html

http://tdelacomunicacion.nireblog.com/post/2007/03/29/lasswell-harold

http://hawaii.ls.fi.upm.es/historia/personajes/ppal_shannon.htm

http://books.google.co.ve/books?id=5rqRZJjSZQsC&pg=PA21&lpg=PA21&dq=modelos+sociosemiotico+de+miguel+rodrigo+alsina&source=bl&ots=_zF1YscnhK&sig=90KLXkHTll3XxC_XzT52JHycV2Q&hl=es&ei=LkDpSZGRB52qtgeZlvWVBg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=3

martes, 24 de marzo de 2009

CORRIENTES DE PENSAMIENTO MAS INFLUYENTES EN LA TLCD

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD CATOLICA CECILIO ACOSTA
COMUNICACIÓN SOCIAL
CATEDRA: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN









CORRIENTES DE PENSAMIENTO MÁS INFLUYENTES EN LA TLCD












BACHILLER:
PEDRO LUIS GIMENEZ
C-I: 16 303 067

SECCION: 1





1) ES EL FUNCIONALISMO?

El Funcionalismo es la primera escuela teórica que sistematizó el estudio de la comunicación de masas. Se originó en Estados Unidos de Norteamérica y ha organizado, en términos generales, la mirada hegemónica en lo que a los medios masivos se refiere.

Un ejemplo muy simple de funcionamiento funcionalista en nuestra sociedad: el raiting televisivo se funda en que la cantidad (de televidentes) es la que determina la calidad del programa (o algo parecido: lo que es consumido por muchos tienen necesariamente un valor positivo). Lo cuantitativo reemplaza lo cualitativo.

El Pragmatismo Filosófico, el Conductismo psicológico y el Funcionalismo Sociológico fueron las disciplinas fundamentales en las que se basó.

En el marco del Positivismo –fuertemente ligado con el Funcionalismo- se concibe a la sociedad como un organismo. Se parte de la TEORIA DEL EQUILIBRIO. En otras palabras, la sociedad es un todo armónico que puede padecer “agresiones” (externas y/o internas) por parte de elementos indeseables. Esas “agresiones” pueden desestabilizar ese equilibrio que está visto como un valor positivo. Frente a tales desestabilizaciones, la sociedad debe actuar de manera tal de restaurar el “orden perdido”.

Como señalan A. M. Mattelart, “la primera pieza del dispositivo conceptual de la Mass Communications Research data de 1927”. Se refieren al libro del sociólogo Harold Lasswell (1902-1978), llamado Propaganda Techniques in the World War. En esta obra, H. Lasswell emplea la experiencia de la guerra de 1914-1918, la primera guerra total. Los medios de difusión se presentan como instrumentos decisivos para “la gestión gubernamental de las opiniones”.

Propaganda y democracia se ligan indisolublemente, pues se cree que el único modo de “ganarse” la adhesión de las masas es la propaganda (a lo que se le suma que resulta mucho más “barata”, dice H. Lasswell, que la violencia o la corrupción u otras técnicas de gobierno frecuentemente utilizadas).

En esta perspectiva, el Funcionalismo inicial se consagra la omnipotencia de los medios masivos, concebidos como “instrumentos de circulación de los SIMBOLOS EFICACES”. La audiencia es considerada –en el Modelo de la Aguja Hipodérmica, forjado por H. Lasswell- como “un blanco amorfo que obedece ciegamente al esquema conductista ESTIMULO-RESPUESTA”. Los medios producen un impacto, un efecto directo e indiferenciado sobre los individuos “atomizados”.

Sin embargo, esta perspectiva se modificará con posterioridad y se podrá reconocer el siguiente recorrido en el marco de la corriente Funcionalista:

a) Modelo de la Aguja Hipodérmica

b) Funciones (de los medios)

c) Efectos

d) Enfoque o Modelo de los usos y gratificaciones.

II. EL ENFOQUE DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES

Es verdad que lo más frecuente es que, en la actualidad, nos preguntemos cómo funcionan y qué hacen los medios masivos (la radio, el cine, los diarios y las revistas, la televisión o la computadora, en particular Internet) con nosotros. Para ser más precisos –y algo irónicos-: con los Otros (nosotros, por lo general, estamos excluidos de esos presuntos o no tan presuntos efectos).

En esto se focalizó el Funcionalismo de las funciones y de los efectos.

Sin embargo, allá por los 70, se empezó a invertir la pregunta original: ya no es qué hacen los medios con quienes los consumen sino qué hacen los usuarios con esos medios que los consumen.

Katz, Blumler y Gurevitch (1974) señalan precisamente que el Enfoque de los usos y gratificaciones parte de la base de que el individuo (o “público”) utiliza los mensajes de los medios y que tal o tales usos actúan como variables que intervienen en el proceso del efecto final. Esta perspectiva implica una perspectiva en la que se une la exploración de la conducta individual con la búsqueda de las formas en que los sujetos crean y gratifican sus necesidades.

Los medios son considerados como alternativas funcionales para la satisfacción de determinadas necesidades (que también pueden ser satisfechas con otras fuentes con las que, por ende, compiten).

Cuando las circunstancias sociales, por ejemplo, producen tensión y conflicto, el medio puede producir alivio.

Cuando las circunstancias sociales, por ejemplo, crean conciencia sobre un problema determinado, el medio ofrece información.

Cuando las condiciones de existencia material son insuficientes o paupérrimas, el medio se puede presentar como un sustituto (compensación simbólica).

Cuando una sociedad produce ciertos valores “novedosos”, el medio puede funcionar como un elemento de afirmación y refuerzo.

El Enfoque de los usos y gratificaciones produjo, por lo tanto, implicó un cambio de mirada; expresó una variación muy significativa en la perspectiva teórica-metodológica. Se llevó a cabo un desplazamiento: el público -antes pasivo o con poca predisposición para operar sobre los discursos mediáticos- ahora es concebido como “activo”. Se entiende que el público usa los medios para algo, no es inerme, no es un autómata, no es “alienado”. El público es capaz de gratificarse con los usos que “inventa” y que no siempre son los previstos.

III. EL CONSUMO TELEVISIVO: LA RESTAURACIÓN DEL EGO HUMILLADO

Allá por 1968, G. Wiebe afirma que no puede aceptarse la hipótesis de “la predilección por la basura por parte del público”, que pareciera desprenderse de muchas investigaciones.

Su hipótesis, claramente provocativa, es que la conducta observada en el individuo en relación con el consumo de los medios, en particular de la televisión, debe tener alguna utilidad psicológica “positiva”. Considera que si se logra identificar cuál es esa utilidad, se podrá aplicar este conocimiento al bienestar general.

En vez de centrarse en la observación de los medios, dice G. Wiebe, hay que examinar pormenorizadamente las pautas de conducta psicológica y sociológica (que son independientes de esos medios) de los sujetos.

¿Cuáles son los problemas que se le presentan al niño en su conformación? ¿Cómo ese niño se va convirtiendo en alguien adulto?

Hay dos factores psicológicos en la conducta del público de los medios masivos.

Una de las dificultades que se le presenta al niño es la adquisición del concepto de “Otro”. Existe un marcado egocentrismo en el niño. Predomina en él el auto-descubrimiento y la auto-protección. El logro “unilateral” de la auto-expresión y gratificación sin exigencia de contrapartida (o sea, de demanda por parte del Otro) le resulta sumamente placentero y “fácil”, ya que nada es lo que se le pide a cambio. Todo es lo que recibe, nada es lo que se ofrece o entrega.

Los medios masivos, evalúa G. Wiebe, “eliminan” precisamente a ese Otro (entre otras cosas porque siempre estamos en presencia de signos que están en lugar del Objeto, de la cosa y no de la cosa) y el individuo reasume placenteramente su posición infantil sin obligaciones ni responsabilidades de ningún tipo.

La otra dificultad que se les presenta al niño y al adolescente es la socialización. Existe una resistencia del individuo al proceso de socialización por el que el individuo (etimológicamente lo in-divisible) se transforma en un integrante más del grupo. Ahora bien, el grupo “exige”, “pide”, “reclama”. Y el individuo se “adapta” con dolor, porque tiene que conceder, debe realizar actos que, en lo profundo, no desea pero que los Otros marcan como condición sine qua non para reconocerlo como un integrante más del grupo.

IV. LA ELIMINACIÓN DEL OTRO COMO REGRESION INFANTIL

La socialización del individuo implica tres tipos de conducta:

a) el aprendizaje y el perfeccionamiento de la conducta prescripta (los llamados

Mensajes directivos);

b) la estabilización de la conducta en lo cotidiano (los llamados mensajes

Protectivos);

c) el contragolpe o represalia, como mecanismo de mitigación e indemnización simbólica (los llamados mensajes restaurativos).

La televisión, según G. Wiebe, se vincula centralmente con los mensajes restaurativos que son fundamentales para la socialización del individuo, que se ha visto forzado a dejar de lado sus deseos y particularidades para poder integrarse al grupo.

Ese individuo necesita restaurar su imagen dañada, humillada, por ese exterior que se le ha impuesto con todo el rigor. Su Ego ha sido herido por las concesiones que ese “individuo” tuvo que realizar a lo social-colectivo. Su “individualidad” fue afectada por la presión de lo social.

En otras palabras, los medios audiovisuales, en particular la televisión, abastecen la renuencia a reconocer y a encarar al Otro.

La permisividad y la enorme soledad en la que se encuentra el televidente maximizan la posibilidad de que estos medios audiovisuales sean elegidos como elementos más que adecuados para esa imprescindible “gratificación inmediata”.

El individuo, de esta manera, tiene una suerte de regresión infantil. Nada es lo que se le pide, nada es lo que se le exige, no está obligado a ninguna contrapartida…Se siente gratificado como un niño que come una golosina tras otra porque sus padres están ausentes…No hay distancia: sujeto y objeto se mezclan en una sola masa amorfa…No hay valores, no hay diferencias…Sólo el placer de mirar imágenes que se suceden las unas a las otras ininterrumpidamente…

Y el placer nunca está mal en una sociedad de consumo en la que la insatisfacción (constante) es imprescindible para garantizar (paradójicamente) su funcionamiento: la lógica del consumo exige la insaciabilidad del consumo.

El problema central es que ese niño-televidente (que ya no es biológicamente un niño, aunque su psiquis se haya “detenido” en la infancia) ha efectuado un trueque estremecedor: su libertad (el adulto se diferencia del niño en que es autónomo o relativamente autónomo, decide) ha sido entregada a cambio de un mundo en el que el Otro afortunadamente no existe.

Leonardo Varela

Profesor e investigador UBA y UNLu.

2) ESTRUCTURALISMO FRANCÉS

E. DURKHEIM (ED.) Y LA IMPORTANCIA DE LA HERENCIA POSITIVISTA.

Con E. D la ciencia social francesa se emancipa del reduccionismo biológico.

La rigidez del sistema educativo francés hizo que hasta los años 20 no aparecieran los estudios académicos de antropología. Hoy todavía se entiende por antropología, solo la física.

Los estudios etnográficos en su mayoría se desarrollaron en los años 30

Durkheim, más sociólogo que antropólogo, veía los hechos sociales como entidades sui generis más espirituales que materiales. Poco a poco la escuela fue adoptando una postura que oscila desde un idealismo similar al hegeliano (ED.) a un metalismo casi cartesiano con Lévi Strauss...

La escuela francesa, al igual que la americana se alejó de la perspectiva evolucionista estimulando los enfoques emic al modelo de los análisis lingüísticos no entrando en el hallazgo de los principios nomotéticos de los fenómenos socioculturales.

ED. ha influido en la sociología y antropología de todo el mundo marcando la orientación de las escuelas funcionalistas y estructural funcionalista.

ED. Muestra variedad de facetas desde el positivismo materialista al misticismo y según Harris no evito ser ambiguo.

El sociólogo americano Talcot Parsons ha estudiando a ED en relación con a. Comte (las ideas gobiernan el mundo), viendo entre ambos un diferente positivismo pues encuentra que el de Comte (que veía en la especialización una amenaza subversiva contra el progreso ordenado) es distintos del hegeliano mostrando a ED a mitad de camino entre Hegel y la tercera vía de Max Weber. Sin embargo para Harris la escuela francesa ha sido idealista y sostiene que a quien ED debe su influencia más que a Comte es a Saint Simon.

ED. Quiso demostrar que la división del trabajo y la especialización podía tener una explicación distinta de la económica (incremento de la productividad) y que esta lo que conllevaba ante el incremento y disgregación de la sociedad era el aumento de la dependencia mutua y por tanto la cohesión social. Esta solidaridad, a la que llamó orgánica por contraposición a la mecánica, eclipsa a la más antigua que se producía por la semejanza entre los individuos [1].

Tanto Saint simón como Comte, que hablaba de orden y progreso, y ED, hablando de solidaridades y cohesión son conscientes de los efectos disgregadores y cohesivos de la división del trabajo. El lenguaje de la escuela francesa en su contexto social (incremento de las luchas proletarias) actúa de forma positiva como amortiguador entre la ciencia de lo social y la agitación revolucionaria política y social del XIX y comienzo del XX.

SOLIDARIDAD SOCIAL CONTRA LUCHA DE CLASES. DURKHEIM, SPENCER Y MARX.

El uso del concepto se inserta en la formulación de teorías conservadoras que enlazan con el funcionalismo.

Los marxistas estudiaban lo que se necesitaba para que el organismo social se disgregase, Spencer R. Brawm y Mallinowski, lo hacían a la inversa viendo que podía mantener la cohesión. Al final desde el punto de vista científico los dos enfoques son útiles incidiendo en la investigación de modelos autorregulados de equilibrio socio cultural.

M. Mauss es sus escritos sobre ED informa el interés que éste tenía en su juventud por la relación entre el deseo de Durkheim de construir una nueva ciencia de lo social, tras el desastre del desenlace religioso de Comte, por el interés que tenía en la relación entre el individualismo y el socialismo.

Spencer formuló los tipos de sociedades militares e industriales.

ED. Los de las solidaridades mecánica (que se funda en los lazos de sangre o parentesco) y orgánica (basada en la división del trabajo) y sostenía que lo semejante entre ellos era superficial puesto que Spencer consideraba que al final todas las relaciones estarían dominadas por el contrato de forma que toda la sociedad sería una red de contratos, acuerdos individuales dependiendo del grupo en grado inversamente proporcional al número de acuerdos privados.

Para Harris este hecho en Spencer se asemeja a la idea de Marx de la nebulosa utopía de la sociedad sin clases ni estado tras la revolución proletaria, algo que implicaba la eliminación de todos los nexos supraindividuales y socioculturales. ED. Postula precisamente lo contrario, su incremento y esta es su principal aportación a la teoría cultural.

EL ESTADO NO DESAPARECERÁ

Al aumentar la solidaridad, consecuencia del incremento de la división del trabajo, se intensifica la mutua dependencia entre individuo y grupo y por consiguiente la expansión del aparato administrativo y estatal.

NECESIDAD DE UNA CIENCIA DE LO SOCIAL.

Ante la disminución de los efectos individualizadores piensa ED en la necesidad de la ciencia de lo social para que estudie las funciones sociales como distintas de las individuales. En su obra Las regas del método sociológico enuncia los principios epistemológicos de dicha disciplina reafirmando la posición superorgánica explicita en la tradición marxista y por tanto inaceptable fuera de ella. El aspecto superorgánico en ED es antecedente del de Kroeber al hablar de la autonomía del nivel cultural, sin embargo la tendencia idealista y mentalista se impuso dejando a la antropología francesa sumergida en el estudio de propiedades místicas del alma de los grupos

RECHAZO DEL RACISMO Y DE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS INDIVIDUALES.

ED. consideraba básico en la ciencia de las funciones sociales entender los fenómenos como expresión distinta a los instintos psicobiológicos y a la elección voluntaria de los individuos. Sostenía que un fenómeno social no dependía de la raza puesto que en sociedades de la misma raza se daban culturas distintas y a la inversa.

Rechazó los factores raciales tanto por razones metodológicas como por parecerle una evasión de los problemas cuya solución entraría aplicando una metodología sociológica.

Pensaba que la relación entre la conciencia y las condiciones socioculturales, los hechos sociales, debían buscarse entre los precedentes sociales (esta es una de las reglas de su método) y no entre los estados de conciencia individuales) puesto que son las fuerzas sociales las que actúan sobre y a través de los individuos.

Esto recuerda a la forma en que Marx invirtió la posición hegeliana , sin embargo, Harris sostiene que, la semejanza entre ambos es mínima puesto que ED contrapuso a la conciencia individual la totalidad de las condiciones sociales mientras que para Marx lo que cuenta son los aspectos teconoecómicos y tecnoecológicos.

LA NATURALEZA DE LOS HECHOS SOCIALES.

La prueba de que una cosa es social, esta en su poder coercitivo. Demostrarlo era difícil para la ciencia puesto que los hechos sociales tienen existencia por sí mismos. Atribuye por tanto a estos hechos una naturaleza fenomenológica, operativamente inaceptable, para Harris porque ve que la ciencia social, que no puede funcionar sin defender la realidad de los rasgos, instituciones, etc., corre riesgos si separa esa realidad de la observación de la conducta de los individuos.

Solución: basar la jerarquía de las cosas sociales en constructor lógico empíricas ya que aunque los niveles de abstracción se apartan del contenido histórico conservan la realidad concreta que se define por los procesos lógico empírico.

Los ejemplos tales como la evitación de la suegra o la forma de pronunciar un fonema son elementos de la observación y desde ahí los investigadores construyen las categorías socioculturales.

Para ED la conducta individual es la reencarnación o reflejo de las entidades sociales dotadas de existencia independiente al margen de la expresión concreta de un individuo o de los procedimientos lógicos empíricos de quien observa. Afirma que los fenómenos no pueden definirse por su universalidad e igualmente que un movimiento repetido por todos, no se convierte en un hecho social. Aquí establece una dicotomía inexplicable para Harris al no poder encontrarle justificación operacional.

Ve un exceso metafísico en las cosas sociales al conceder que existen hábitos difundidos y adquiridos por aprendizaje que no encarnan ni reflejan hechos sociales y ED lo ve lógicamente posible porque la fuerza coercitiva de esos hábitos se debe a fuerzas internas a nosotros mismos mientras que la coercitivo de los verdaderos hechos brota de la conciencia exterior y colectiva.

EL ORIGEN DE LA IDEA DE ALMA COLECTIVA.

El idealismo de ED es secular sin dioses ni espíritus religiosos, rasgos de los que puede prescindir sin alterar su estrategia cultural. Protesta contra los que le llamaron idealista considerando que lo correcto sería llamarle racionalista. En la primera edición de Las reglas del método sociológico se manifiesta en absoluta revolucionario y que su determinismo es menos peligroso que el de los que ven los fenómenos sociales como resultado de una manipulación ilimitada que por artificio dialéctico puede invertirse.

Los intelectuales franceses siempre han rechazado el dilema idealista/materialista exhibiendo una ambigüedad culta. Tanto Comte como ED pretendieron encontrar una posición neutral porque la posición superorgánica que postula está modelada con el concepto de alma individual subjetivamente percibida.

Para ED. os hechos sociales son representaciones colectivas, o sea ideas experimentadas por el alma colectiva encarnadas en mentes y conducta humana. La conciencia colectiva es pues un juego entre la conciencia como fuerza moral subjetivamente experimentada y la experiencia del conocimiento consciente. Ambas quedan incorporadas al de alma colectiva por lo que dice Harris que todo está impregnado de imágenes y predicciones mentalistas e idealistas. Trasciende lo psicológico individual a base de suposiciones psicológicas que impregnan las cosas sociales de contenido idealista. A pesar de todo, ED fue acusado de materialista lo que le hizo negarlo con fuerza en su obra.

¿QUÉ CAUSA LA DIVISIÓN DEL TRABAJO?

Desde A. Smith (economista) el desarrollo de la división del trabajo se basó en la idea de que mayor especialización facilitaba medios eficaces y baratos para incrementar la productividad.

ED. Niega la solidez y firmeza de esta idea contraponiéndole una explicación que se centra en la importancia funcional y causal de la solidaridad social.

Ataca la idea de que la división del trabajo comporta un aumento de la felicidad. (Piénsese en la situación de las masas europeas a fines del XIX), que le llevó en otra obra, el Suicidio, a analizar porqué se producía y de que tipo era. Su polémica se dirige contra Spencer que sostuvo que la felicidad aumentaba con la capacidad productiva, diciendo que las cosas no ocurren así.

En la persona, unida por lazos de solidaridad mecánica, nada indica que sienta deseos de aumentar su productividad y excedentes. Según Harris esta explicación sorprendente remite a Boas y sus explicaciones para no dar interpretaciones económicas sobre el potlach, induce a ED a pensar que el deseo de mayor beneficio no es causa sino consecuencia de la división del trabajo.

Al pasar a ver la explicación que sustituye según ED a la económica vemos que la fuerza y prestigio de la escuela se basa en su rechazo del determinismo económico. Recordando a Darwin y su idea de competencia y lucha, mas activa, entre organismos de la misma especie ED dice que en la población humana esa rivalidad crece en proporción directa al crecimiento de lo que llama “condensación social” que se relaciona con los incrementos de población y densidad. Al progresar la condensación la cohesión mecánica (propia de grupos pequeños homogéneos) deja paso a la orgánica. A cada nueva incremento nuevo cambio y solución mediante el incremento de la división del trabajo puesto que la mutua interdependencia garantiza la cohesión social y reduce la competencia [2].

Teórico social francés y uno de los pioneros del desarrollo de la sociología moderna. Durkheim nació en Epinal (Francia) en el seno de una familia judía. Se graduó en la Ècole Nórmale Supérieure de París en 1882 y a continuación trabajó como profesor de derecho y filosofía. En 1887 comenzó a enseñar sociología, primero en la Universidad de Burdeos y después en la de París. Durkheim pensaba que los métodos científicos debían aplicarse al estudio de la sociedad, y creía que los grupos sociales presentaban características que iban más allá o eran diferentes a la suma de las características o conductas de los individuos. También estudió la base de la estabilidad social, es decir, los valores compartidos por una sociedad, como la moralidad y la religión. En su opinión, estos valores (que conformaban la conciencia colectiva) son los vínculos de cohesión que mantienen el orden social. La desaparición de estos valores conduce a una pérdida de estabilidad social o anomia (del griego anomia, 'sin ley') y a sentimientos de ansiedad e insatisfacción en los individuos. Explicó el fenómeno del suicidio como resultado de una falta de integración del individuo en la sociedad. Durkheim analizó esta correlación en su obra El suicidio: un estudio sociológico (1897). Para explicar sus teorías en sus escritos utilizó a menudo material antropológico, especialmente de sociedades aborígenes. Otros de sus libros son La división del trabajo social (1893), Las reglas del método sociológico (1895) y Las formas elementales de la vida religiosa (1912).

3) Marshall Mcluhan y la realidad virtual.

“Para la nueva generación de académicos, periodistas y hackers suele calificarse el legado de Mcluhan como si se tratara e una herencia religiosa o profética. Paúl Levinson comentó: Los esbozos para comprender nuestra era digital estaban en el estante de los libros de Mcluhan” (Horrocks. 2004, p. 13).

La llegada de la era de la información impulsada por los computadores, trajo con ella nuevas geografías como el ciberespacio, la realidad virtual, la Internet y la Web han despertado el interés por las teorías de Marshall Mcluhan. Él introdujo la idea de aldea global, afirmó que el medio es el mensaje, que las tecnologías deben ser consideradas como prolongaciones de nuestro cuerpo y nuestros sentidos, y definió los medios en cálidos y fríos: “El principio básico que decide si un medio es caliente o frío es el grado en el que ese medio amplia el sentido de uno mismo en alta definición. Es decir, es el grado en el cual uno de nuestros sentidos recibe mucha información. Una fotografía contiene más información que una viñeta, y por tanto es un medio más caliente. El teléfono es un medio frío por que la oreja recibe poca información. Por tanto el usuario tiene una mayor participación en un medio frío que uno caliente.” (Horrocks. 2004, p.89)

Las investigaciones hechas por Mcluhan sobre los medios de comunicación hoy son aplicables a la era virtual. No la considero como una versión falsa de la realidad, si no como una extensión de las facultades del hombre, que no podría ser considerado como naturaleza falsa. Para él lo virtual no conducirá a una huida radical de la realidad, ya que su tesis de esta se define como algo que existe antes del desarrollo histórico de la imprenta, pero que vuelve a renacer gracias a los medios electrónicos, de esta manera lo virtual supondrá un regreso a la realidad, no una evasión de esta.

Otra de las teorías de Mcluhan que hoy toman relevancia en nuestro medio es el espejo retrovisor. En esta asegura que la cultura funciona como un espejo retrovisor, por que los nuevos medios hacen que los anteriores se vuelvan obsoletos, tomando los anteriores como referencia. Levinson apoya esta noción al afirmar que el entorno digital absorbe el primer entorno electrónico de masas al tiempo que intensifica el alcance global de este último.

El mensaje final que Mcluhan quería dejar con su obra era que deberíamos tomar conciencia de los medios y realizar constantemente sondeos para poner a prueba sus efectos, creando de esta manera un enfoque crítico y reflexivo sobre lo virtual. Nos advierte sobre el impacto psicológico y sensorial que puede traer la inmersión en la realidad virtual, la cual puede llegar afectar la seguridad del individuo.

[1] En la época y en todas las escuelas sociológicas y antropológicas se está estudiando el efecto del crecimiento poblacional y el paso de la vida en comunidad a la vida en sociedad contraponiéndose ambos conceptos con distintos nombres.

[2] Así pues, la división, la especialización y pérdida de control de todo el proceso productivo por un solo individuo aparece como el bálsamo que evita la lucha del fuerte contra el débil

Cyber grafía:

http://www.ecosdeldia.com.ar/varela20080603.htm

http://perso.wanadoo.es/teresapastor/antrop/resumenes-docs/Historia_de_la_antropologia_M.HARRIS_Tema_7.doc

http://esteticadelasinterfaces2.blogspot.com/2007/03/marshall-mcluhan-y-la-realidad-virtual.html